En la lectura que nos presenta el autor Xavier Vargas, advertimos que el aprendizaje va de la ano con el desarrollo de las competencias: “Es la capacidad para movilizar saberes en un contexto determinado, en la acción y con éxito, para satisfacer necesidades, atender situaciones, resolver problemas, tomar decisiones y/o lograr objetivos”
El aprendizaje es: “el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia”
En donde podemos constatar que hay diferentes tipos de aprendizaje, como son: significativo y situado.
El aprendizaje significativo es aquel en donde los conocimientos nuevos pueden ser asimilados por los viejos. El aprendizaje situado es ubicar los procesos mismos de enseñanza-aprendizaje de unos ciertos contenidos dentro de aquellas realidades que permiten la acción y a través de las cuales se pretende desarrollar unas determinadas competencias.
Para responder a la cuestión anterior, puedo decir que es muy difícil medir el aprendizaje simplemente con unas preguntas y mucho menos tomarlo como algo trivial, la experiencia me ha hecho ver que para conocer que tanto han aprendido los alumnos, no solo las preguntas son suficientes, se tiene que hacer mediante la observación de todo el proceso de enseñanza.
Hay que tomar en cuenta que el alumno ya trae unos conocimientos previos del contenido que se le vaya a enseñar, y solamente va a hacer la movilización de ellos, va a realizar la organización de su esquema.
Para situar el aprendizaje en el interés del alumno Habermas nos hace tres sugerencias: 1) el interés por controlar la realidad; 2) el interés por comprenderla de manera holística; y 3) el interés por transformarla o emanciparse a través de la acción de unas ciertas relaciones de poder.
Esto es que nosotros como docentes tenemos que favorecer en el alumno el descubrimiento por aprender, por conocer nuevas cosas y que se llegue a dar realmente el aprendizaje necesario para los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario